Inforolot

El Internet Industrial de las Cosas

El Internet de las Cosas (IoT) constituye un nuevo paradigma que consiste en que la gran parte de los dispositivos que utilizamos en nuestro día a día estén conectados entre sí y puedan transmitir información útil al usuario pertinente. El IoT aplicado al tejido empresarial es lo que se conoce como el Internet Industrial de las Cosas. A través de sistemas constituidos por aquellos elementos que integran funcionalidades de procesado, almacenamiento y comunicación con el fin de controlar y optimizar procesos.

 

 

Todos aquellos elementos que formen parte de una misma red de intercambio de información pueden ser integrados en el IIoT. Un ejemplo de ello son las etiquetas y los embalajes basados en tecnología RFID, ya que permiten tener una imagen clara de los productos que se elaboran y el estado de los mismos. Esto permite tener un control de la trazabilidad exacto en cualquier momento.

 

 

 

Elementos básicos para implantar esta tecnología

 

 

Estas son las bases para conseguir establecer un sistema basado en el IIoT en una corporación:

 

 

Dispositivos inteligentes: para recoger la información a través de sensores u otros controladores similares.

 

 

Puerta de enlace: conexión entre los dispositivos y otros puntos de comunicación de nivel superior.

 

 

Servidor local: sitio donde se conecta todo el sistema de IIoT.

 

 

Infraestructura para el procesamiento en los datos: sitio donde se interpretarán los datos, resulta muy importante tener un sistema ERP integral que agrupe todas las áreas y así  poder tener una óptima gestión.

 

 

 

Para más información relacionada con tecnología siga con atención la actividad de Inforolot.

internet industrial
Internet Industrial de las Cosas (IIOT)

Últimas noticias relacionadas con inforolot

Contactar
close slider